En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Alianza entre Coca Cola Japón y Federación de Cafeteros, con resultados positivos

El café colombiano lo usan para la producción de sus bebidas bajo la marca Georgia Emerald Mountain Blend, que es su producto líder en ese mercado.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tim Brett, Presidente de Coca Cola Japón, visitó recientemente a Colombia y se reunió con el Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez Vallejo, para conocer de primera mano el esfuerzo de los caficultores colombianos.
El desarrollo de la estrategia de generación de valor por parte de la FNC en Japón, ha tenido como pieza fundamental la utilización cafés de calidad y de la propiedad intelectual de la institucionalidad cafetera.  (Lea: Coca Cola Japón presentó al mercado dos nuevas bebidas hechas a base de café colombiano Juan Valdez)
La marca Emerald Mountain, no solamente lidera la reputación de los cafés especiales colombianos en el mercado japonés, sino, que desde 1.994 utiliza el café de Colombia en común acuerdo con Coca Cola Japón, para la producción de sus bebida bajo la marca Georgia Emerald Mountain Blend, que es hoy en día su producto líder en el mercado japonés, con ventas anuales de más de 630 millones de latas.
La relación entre Coca Cola y la FNC ha crecido a través de los años, con el desarrollo de iniciativas conjuntas en áreas como sostenibilidad y eficiencia en la cadena de suministro, demostrando cómo una compañía global puede crear valor para sus consumidores, esta relación con la FNC, ha favorecido a los cafeteros colombianos, lo que se traduce en mayor rentabilidad.
La visita de Tim Brett se dio en compañía de los presidentes de las seis embotelladoras de Coca Cola en Japón, quienes visitaron por primera vez nuestro país. El Presidente de la multinacional destacó durante su visita a la zona cafetera de Caldas, la alianza que esta empresa tiene en Japón con la FNC por más de dos décadas y la labor de la Federación en beneficio de los caficultores.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.