En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Antioquia, en el Plan Nescafé

Apoyará a cerca de 300 productores de 11 municipios de esta región, proveedores de un nuevo producto que presenta Artesano.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Nescafé, que desde hace 10 años apoya la productividad de los caficultores en Risaralda, Valle y Huila, se extiende a Antioquia.
Espera beneficiar a más de 300 nuevos productores de esa zona del país que suplirán la demanda de café para desarrollar Artesano Antioquia, un nuevo producto que llega a Artesano, línea premium de Nescafé, creada en Colombia y que resalta el grano de origen en el café soluble. En su portafolio están Santuario Risaralda y San Agustín.
Los 11 municipios beneficiados son Abejorral, Cocorná, El Retiro, Fredonia, La Ceja, San Carlos, Sonsón, Montebello, San Rafael, Santa Bárbara y Granada.
Santiago Arango, líder de sostenibilidad cafetera de Nestlé de Colombia, explicó que la meta es entregar 2 millones de árboles a los caficultores, renovar 300 hectáreas de cultivo, capacitar a los productores en buenas prácticas agrícolas para mejorar su productividad y hacer una inversión aproximada de $1.480 millones.
Dijo que los caficultores pequeños y medianos de Antioquia ven con buenos ojos el apoyo del Plan Nescafé, de la mano con la Federación de Cafeteros, porque les permite progresar en su labor de manera responsable con el medio ambiente, con la certeza de que tienen un cliente que les va a comprar su café. Según el Plan, a 2019, se han invertido más de US $8 millones, con 55 millones de plántulas distribuidas. Para este año, el Plan espera entregar 4,9 millones en el país.
Mónica Acosta, directora Unidad de Negocios Cafés de Colombia, destacó que Nescafé Artesano Antioquia, cuenta con el sello de ‘Cultivado con Respeto’, que vincula el respeto por los campesinos, por las comunidades y la apuesta por la sostenibilidad mediante el abastecimiento responsable de café.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.