En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El negocio de las franquicias aumentó su participación en el país

Los negocios bajo esta modalidad han aumentado 29,7% en los últimos dos años.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La cuota de empresas colombianas dentro de la industria de franquicias que operan en el país es hoy del 58,1%. Hace dos años esa participación era de 46,4%. Las estadísticas del sector advierten que de finales del 2015 al cierre del 2017, el número de empresas colombianas que han optado crecer por este modelo de negocios se incrementó en un 62,4%, pasando de 181 a 294 marcas nacionales que se contabilizan en esta industria.
Por su parte, en este mismo periodo, esa industria, en general, pasó de 390 franquicias nacionales y extranjeras a finales del 2015 a 506 a finales del 2017, lo que representa un crecimiento de crecimiento de 29,7% en los últimos dos años.
Son 113 nuevos conceptos de franquicias nacionales las que se han registrado en los dos últimos años en Colombia, evidenciando el interés de la industria y del comercio nacional por este modelo de expansión, explica Luis Felipe Jaramillo Lema, director de la feria internacional de negocios y franquicias, Fanyf, evento que se hará los días 10 y 11 de julio en Bogotá.
Por sectores, el de servicios sobresale por su crecimiento, que en los últimos dos últimos años pasó de 59 a 86 marcas, registrándose un crecimiento acumulado del 45,7%. En el último año aumentó 22,9%. El de gastronomía sigue siendo el de mayor participación. A finales del 2017, un total de 188 franquicias correspondían a restaurantes y otras ofertas gastronómicas que representan el 37,15% de la industria.
A su turno, dicen datos de la industria, el comercio especializado con tiendas de artículos para el hogar, accesorios, perfumería, bisutería, papelerías y librerías, es el de mayor dinámica, toda vez que del 2015 al 2017 aumentó 31,6%, pasando de 57 conceptos de franquicias a 75.
Por último, los negocios relacionados con moda también se interesan en adoptar el modelo de franquicia. En los últimos dos años han aparecido 15 nuevas marcas con esta modalidad de expansión, pasando de 66 a 81 marcas disponibles para emprendedores interesados en este sector.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.