En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Nissan, Renault y Microsoft desarrollarán carros más 'inteligentes' y conectados

Aunque las alianzas con compañías de tecnología viene aumentando, un analista de Morgan Stanley las ve como amenazas al sector automotor.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Microsoft llegó esta semana a un acuerdo para proveer los servicios de computación y software para carros hechos por Nissan Motor Co. y Renault S.A., a la par de que ambas compañías de manufactura vienen desarrollando sistemas de vehículos autoconectados.
En este sentido, la gigante tecnológica construirá la infraestructura necesaria en formato de almacenamiento de nube para ambas firmas automotoras, con el fin de que puedan guardar información de navegación, permitiendo a los conductores predecir la cantidad de gas que han usado y, por ende, revisar sus automóviles, según anunció en un comunicado Redmond, empresa productora del software.
Se espera, pues, que estos vehículos con nuevas características vean la luz en el mercado global en 2018, entre los cuales incluirán más de 10 modelos con la tecnología de automanejo.
Con respecto a la vinculación empresarial, desde Microsoft aspiran a que pueda llegar a ser de "largos términos", según afirmó Jean-Philippe Courtois, jefe de ventas globales, marketing y operaciones de la compañía.
ALIANZAS CON TECNOLOGÍA, EN AUGE
Las distintas coaliciones de firmas mundiales con empresas de tecnología vienen en aumento en los últimos años, al tiempo que los productores de carros se están enfocando en el desarrollo de carros automanejables.
"En el sentido de mantener un liderazgo en este mercado, debemos aliarnos con las mejores empresas de tecnología", señaló Ogi Redzic, director de servicios de conectividad de Renault-Nissan's.
No obstante, para Adam Jonas, analista de Morgan Stanley, la llegada de estas empresas en la industria automotora debe ser considerada como una amenaza, por cuenta de que el hecho de que estas puedan llegar a conocer información interna de Nissan o Renault, puede resultar en que, en un futuro, ellas mismas puedan producir sus propios autos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.