En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Alianza para mejorar la conectividad en zonas cafeteras

La Federación Nacional de Cafeteros y Claro anuncian acuerdo para la llegada del operador a 453 localidades de 175 municipios cafeteros.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez Vallejo, y el Presidente de Claro Colombia, Carlos Zenteno, firmaron este miércoles una alianza que facilitará el llevar mejor conectividad a diversas zonas cafeteras del país.
(Confinamiento tiene estancada la cosecha de café en el país). 
Este logro es producto del trabajo liderado por la FNC en respuesta a la necesidad del gremio cafetero de llevar y mejorar la conectividad en las zonas rurales del país, necesidad que ha quedado aún más en evidencia en la actual coyuntura, donde las comunicaciones y la tecnología juegan un papel fundamental para mantener el dinamismo y desarrollo de las regiones.
Esta alianza forma parte de los compromisos adquiridos por Claro ante el Estado colombiano en la subasta del espectro para ampliar la cobertura del servicio móvil y llevar conectividad a diversas regiones, por coordenadas quedaron incluidas 453 localidades rurales (de un total de 1.358) ubicadas en 175 municipios cafeteros.
(Café: definido el protocolo para 135.000 recolectores). 
El acuerdo firmado con la FNC facilitará la llegada del operador a estas zonas cafeteras, lo que incluye identificar la mejor ubicación de infraestructura y tecnologías de conectividad en el terreno para que se pueda prestar el servicio más óptimo a la comunidad.
Otro de los objetivos de la alianza es identificar oportunidades de oferta de servicios pertinentes y accesibles en equipos y planes o paquetes para los caficultores.
“Con esta alianza ganamos todos. El operador, porque podrá llegar más fácilmente a las zonas definidas como prioritarias para la prestación del servicio, y los caficultores, porque los servicios serán más acordes a sus necesidades, agregando valor a su empresa cafetera”, anotó Vélez Vallejo.
Este trabajo conjunto con Claro contribuirá además a la estrategia de la FNC de avanzar en transformación digital y conectividad, profundizando las dimensiones económicas (elevar la rentabilidad de los productores), social y ambiental de su estrategia de valor.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.