En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Corficolombiana ganó $1,01 billones a junio

Los activos consolidados de la empresa ascienden a 28,5 billones de pesos. Hoy, la entidad emitirá bonos por 400.000 millones de pesos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Corficolombiana, filial del Grupo Aval con inversiones en sector financiero, infraestructura, energía, agroindustria y hotelería, reportó ayer crecimientos en sus principales indicadores durante el primer semestre del 2019.
Entre enero y junio el Ebitda ascendió a 1,91 billones de pesos, que representan un crecimiento anual de 65,5 por ciento. En el segundo trimestre fue de 918.838 millones de pesos, 57,4 por ciento más que un año atrás.
En tanto, la utilidad neta alcanzó los 1,01 billones de pesos en la primera mitad del 2019, tras un aumento de 82 por ciento frente al mismo lapso del año pasado. Según la firma, esto tiene que ver con el avance en la construcción de las concesiones 4G (Coviandina 51,4 por ciento, Covipacífico 22,9 por ciento y Covioriente 16,4 por ciento), en los que las inversiones superan los 8 billones de pesos.
“Estos resultados muestran la solidez financiera y el compromiso de Corficolombiana y sus accionistas con el desarrollo de los sectores que le apuestan al crecimiento del país”, dijo María Lorena Gutiérrez, presidenta de la empresa. Para hoy tienen prevista una emisión de bonos, que se trata de la primera colocación dentro de un programa cuyo cupo autorizado es de un billón de pesos.
Según informó, el objetivo es ofrecer 400.000 millones de pesos que, en caso de sobredemanda, podría ampliarse a 500.000 millones de pesos. La colocación se haría en varias series, con plazos de 3, 10 y 20 años. Para la empresa, actualmente hay buenas condiciones de liquidez y estabilidad en el mercado que les permiten salir a obtener los recursos que necesitan.
Señaló, además, que el objetivo es ampliar en poco más de un año el plazo de la deuda estructural, así como transferir recursos adicionales a sus concesiones, para reducir la vulnerabilidad a las condiciones externas y aumentar la rentabilidad de las inversiones.
Recientemente, fueron ratificadas las calificaciones para la deuda de largo plazo en moneda extranjera (BBB) y deuda de largo plazo en moneda local (AAA) de Corficolombiana por Fitch Ratings en junio y la de moneda local (AAA) de BRC Standard & Poor’s.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.