En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Ecopetrol usará 'drones' submarinos para hallar crudo en el Caribe

Se encargarán de hacer exploración oceanográfica y geoquímica en el mar para recopilar información de apoyo en la búsqueda de hidrocarburos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Cuatro equipos de origen francés, conocidos como los ‘sea explorer’, una especie de ‘drones’ submarinos, serán utilizados por Ecopetrol para hacer exploración oceanográfica y geoquímica en el mar para recopilar información de apoyo en la búsqueda de hidrocarburos y en la generación de conocimiento del medio ambiente marino.
La operación la hará la firma francesa Alseamar, diseñadora y proveedora de estos servicios especializados. Los planeadores submarinos serán puestos en operación entre agosto y diciembre, temporada de condiciones meteomarinas más favorables para la navegación en inmediaciones de la península de La Guajira.
De acuerdo con Ecopetrol, dos de los planeadores estarán en operación y dos quedarán de relevo, que navegarán en un área de 10.000 kilómetros cuadrados en una columna de agua de hasta 1.000 metros de profundidad.
“La información recolectada nutrirá los modelos oceanográficos que desde hace más de dos años viene elaborando el Instituto Colombiano del Petróleo, centro de innovación y tecnología de Ecopetrol”, señaló la petrolera.
Y agregó que además del soporte a las operaciones petroleras, la información contribuirá al conocimiento del mar Caribe colombiano, proporcionando datos clave para impulsar su uso en otros aspectos del desarrollo marítimo y científico del país, en colaboración con la DIMAR, la autoridad marítima nacional.
El Caribe es una de las áreas foco de Ecopetrol para la búsqueda de nuevas reservas de hidrocarburos. La Empresa cuenta en la actualidad con seis bloques de exploración y producción en el caribe colombiano: Fuerte Sur, Purple Angel, Tayrona, COL-5, GUAOFF1 y GUA OFF-10.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.