En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
General Motor presentó su estrategia para mantenerse y crecer en el mercado. “Lo que hemos hecho es crear una estrategia de EV multimarca y multisegmento con economías de escala que compitan con nuestro negocio de camiones de tamaño completo con mucha menos complejidad e incluso más flexibilidad”, dijo Mary Barra, presidenta y directora ejecutiva de GM.
El corazón de la estrategia de GM es un sistema de propulsión modular y una plataforma EV global altamente flexible y de tercera generación con baterías patentadas Ultium. Esto le permitirá a la compañía competir por casi todos los clientes en el mercado actual, ya sea que busquen transporte asequible, una experiencia de lujo, camiones de trabajo o una máquina de alto rendimiento.
Así General Motors aumentará rápidamente las ventas de vehículos eléctricos (EV)de manera eficiente y rentable.
“Miles de científicos, ingenieros y diseñadores de GM están trabajando para ejecutar una reinvención histórica de la compañía”, dijo el presidente de GM, Mark Reuss. “Están a punto de ofrecer un negocio EV rentable que pueda satisfacer a millones de clientes”.
Las baterías Ultium son únicas en la industria porque las celdas de gran formato y estilo bolsa pueden apilarse vertical u horizontalmente. Esto permite a los ingenieros optimizar el almacenamiento y el diseño de la energía de la batería para cada vehículo.
Además, pueden ofrecer entre 50 y 200 kWh, lo que podría permitir un rango estimado por GM de hasta 400 millas o 644 kilómetros o más con una carga completa, con una aceleración de 0 a 60 mph en solo 3 segundos.
Los motores diseñados internamente serán compatibles con las aplicaciones de tracción delantera, tracción trasera, tracción total.
La mayoría tendrá paquetes de baterías de 400 voltios y capacidad de carga rápida de hasta 200kW, mientras que la plataforma de camiones tendrá paquetes de baterías de 800 voltios y capacidad de carga rápida de 350 kW.
El enfoque modular y flexible de GM para el desarrollo de vehículos eléctricos impulsará importantes economías de escala y creará nuevas oportunidades de ingresos, consideró la marca. Las celdas utilizan una química patentada de bajo contenido de cobalto y, los avances tecnológicos y de fabricación en curso, harán que los costos sean aún más bajos.
La nueva plataforma global de GM es lo suficientemente flexible como para construir una amplia gama de camiones, SUV, crossovers, automóviles y vehículos comerciales con un diseño, rendimiento, embalaje, alcance y accesibilidad excepcionales.
GM puede gastar menos capital para escalar su negocio de vehículos eléctricos porque puede aprovechar las propiedades existentes, incluidos terrenos, edificios, herramientas y equipos de producción, como talleres de carrocería y talleres de pintura.
GM planea inicialmente 19 configuraciones diferentes de batería y unidad de accionamiento en comparación con las 550 combinaciones de tren motriz de combustión interna disponibles en la actualidad.
Los pronósticos de terceros esperan que los volúmenes de vehículos eléctricos de EE.UU. aumenten más del doble de 2025 a 2030 a aproximadamente 3 millones de unidades en promedio.
La marca afirma que la primera generación del futuro programa EV de GM será rentable.
La tecnología de GM se puede ampliar para satisfacer la demanda de los clientes mucho más que las más de 1 millón de ventas globales que la firma espera para mediados de la década.
PRÓXIMOS LANZAMIENTOS
Chevrolet, Cadillac, GMC y Buick lanzarán nuevos vehículos eléctricos a partir de este año. El próximo nuevo Chevrolet EV será un Bolt EV, que se revelará a fines de 2020, seguido del 2022 Bolt EUV, que se presentará en el verano de 2021.
GM ampliará a 22 vehículos para 2023, incluidos 10 para el próximo año. El Cruise Origin, un vehículo eléctrico autónomo compartido, se mostró al público en enero de 2020 en San Francisco. El próximo será el SUV de lujo Cadillac Lyriq en abril. La revelación del GMC Hummer EV de Ultium seguirá el 20 de mayo. Se espera que la producción comience en el otoño de 2021.