En este nuevo Auto, el Juez ordena a Hyundai Motor Company (casa matriz en Corea) que “
so pena de ser objeto por parte de la autoridad competente de investigaciones y sanciones penales legalmente establecidas, se abstenga de realizar su actividad de comercialización de vehículos a través de terceros distintos a Hyundai Colombia Automotriz S.A”. (
Lea también las quejas de la colombiana sobre la coreana)
En abril, cuando se dio la primera orden, Neocorp dijo no haber sido informado y manifestó su intención seguir distribuyendo productos de la marca. En esta ocasión, el juez señala que, si la firma no desiste, puede “incurrir en fraude a resolución judicial, conducta sancionable penalmente, según la legislación vigente en Colombia”.
La autoridad comunicó de su decisión a la Dian, la Superintendencia de Industria y Comercio, el Ministerio de Transporte y el Registro Único de Transporte (RUNT).
En esta ocasión, el juez sumó dos medidas cautelares: una en contra de la casa matriz, en donde se le ordenó desde el pasado 6 de abril que, durante este proceso judicial se abstenga de operar a través de otros distribuidores diferentes a Hyundai Colombia.
La segunda medida fue emitida el pasado 29 de abril en contra de Global Car World S.A.S. En su decisión, la justicia encontró que existían suficientes elementos para concluir, al menos en la etapa preliminar, que la sociedad había incurrido en prácticas de competencia desleal, entre otras, por haber importado ciento cincuenta vehículos usando adhesivos que hacían creer que los mismos provenían de Hyundai Colombia Automotriz.
Por esa razón, le ordenó a Global Car World abstenerse de importar vehículos Hyundai al territorio colombiano, así como de emplear las marcas, nombres, enseñas con las que se identifican los productos de la marca en el mundo.