En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Esta situación es adicional a la intención propuesta en mayo por el fabricante japonés para llevar a cabo la renovación de sus automóviles y emprender una cruzada para reactivar las ventas malas en Estados Unidos.
Los recortes adicionales llevarían el total de destituciones a 10.000, lo que se traduce en más del 7% de la fuerza laboral de compañía automotriz. Representantes de Nissan en Europa y Japón no han hecho comentarios al respecto.
Nissan está bajo presión para reactivar su negocio tras escándalos de inspección de automóviles y el arresto y destitución en noviembre pasado del expresidente Carlos Ghosn, que destapó profundos conflictos con su socio Renault.
EL FABRICANTE DE AUTOMÓVILES
La ganancia operativa de Nissan en el 2018 cayó considerablemente, ubicándose como el desplome más bajo en una década. Ghosn, arrestado en Tokio por acusaciones de mala conducta financiera, está en libertad bajo fianza mientras se prepara para un juicio que probablemente comenzara el próximo año. El expresidente de la alianza entre Nissan, Renault y Mitsubishi niega todos los cargos en su contra.