En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

En el Día del Padre, los colombianos realizaron más transacciones que en el Día de la Madre

Este comportamiento puede estar relacionado con que el Día del Padre se realizó posterior a las fechas de quincena y prima de mitad de año.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Durante el fin de semana de celebración del Día del Padre, el 16, 17 y 18 de mayo, los colombianos consumieron cerca de $366 mil millones de pesos, en un recuento de más de 2,4 millones de transacciones realizadas en la red de pagos de bajo valor de CredibanCo.
En cambio, durante el fin de semana del día de la madre, que se realizó los días 12, 13 y 14 de mayo, se registraron 2,2 millones de transacciones y $319 mil millones de pesos en ventas.
De acuerdo con el balance de CredibanCo, empresa desarrolladora y procesadora de medios de pago electrónicos y estructuradora de negocios, en comparación con 2016, el gasto de los colombianos en la fecha del día del padre creció un 15,62% en la facturación con pagos electrónicos, mientras que el número de transacciones por estos canales aumentó en un 16,18%.
Este crecimiento fue superior al día de la madre, donde decreció en 4,53% en ventas y el número de transacciones creció 5,90%.
Esta diferencia entre ambas celebraciones puede estar relacionada con el hecho de que el Día del Padre 2017 se realizó posterior a las fechas tradicionales de quincena y prima de mitad de año.
“Además de mostrar las tendencias de consumo de los compradores en fechas especiales, este balance también demuestra el compromiso que tenemos desde CredibanCo por convertir los pagos electrónicos en una herramienta que faciliten la vida de los colombianos, y permitan el crecimiento de los comercios en el país”, afirmó Gustavo Leaño Concha, Presidente de CredibanCo.
Durante el fin de semana de celebración del día del padre, categorías como telecomunicaciones y vehículos tuvieron crecimientos superiores al 30% en transacciones. Segmentos tradicionales como ropa y restaurantes crecieron más del 12%.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.