En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Envíos y seguridad, los focos de las ‘apps’ de transporte

A pesar de las dificultades de 2020, empresas de la economía colaborativa en este sector buscarán ser un actor clave en el proceso de reactivación

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Aunque las restricciones de movilidad en 2020 impactaron en gran medida la operación de las plataformas de transporte, los cambios en los consumidores y la demanda ocasionaron que estas se fortalecieran y desarrollaran nuevos focos de negocio, con los que buscan contribuir a reactivación en 2021.
Uno de ellos fue precisamente Uber Flash, una opción dentro de la plataforma que se enfocó en los envíos, sirviendo a arrendatarios y a emprendedores, y que fue usada por más de 40.000 personas.
De esta misma manera, la mensajería también se convirtió en una línea de negocio complementaria para Beat a través de su herramienta Beat Envíos, según Alejandro Arbeláez, el gerente de la firma.
Y aunque aún no fue lanzada, en el caso de Cabify el objetivo para este año también estará puesto en el ingreso a este mercado B2B, es decir, como proveedor de envíos en Colombia.
Manuel Torres, el country manager de la compañía en el país, asegura no obstante que el modelo se mantendrá bajo la oferta de los tres productos, en los que están incluidos los taxis, los vehículos de transporte especial como camionetas blancas, y los carros particulares.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.