En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Fondo soberano de Arabia Saudí sería el principal financiador de Tesla

Este ya posee alrededor de un 5% de las acciones de la compañía de autos eléctricos, según Musk.​

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El fundador de Tesla, Elon Musk, reveló este lunes que el 31 de julio se reunió con el fondo soberano de Arabia Saudí para tratar la posible salida de la bolsa del fabricante de automóviles eléctricos.
Musk señaló en un comunicado publicado en la web de Tesla que ha estado en contacto con el fondo soberano saudí "casi desde hace dos años" y que durante todo este tiempo los saudíes han expresado su interés por sacar al fabricante de la bolsa. "Dejé la reunión del 31 de julio sin dudas de que podría alcanzarse un acuerdo con el fondo soberano saudí y que era sólo una cuestión de empezar el proceso. Por eso me referí a la 'financiación asegurada' en el anuncio del 7 de agosto", explicó Musk.
El empresario también dijo que no cree que sean necesarios los más de 70.000 millones de dólares señalados por algunos analistas como la cifra para sacar a Tesla de la bolsa. Según Musk, "dos tercios" de los accionistas actuales de Tesla estarían interesados en mantener su participación en la compañía una vez que esta salga de la bolsa.
El pasado 7 de agosto, Musk sorprendió con el anuncio en Twitter de que estaba considerando sacar a Tesla de la bolsa y que los fondos necesarios para hacerlo, que algunos analistas financieros estiman en más de 70.000 millones de dólares, estaban "asegurados".
El tuit de Musk causó una tormenta financiera. Las acciones de Tesla se dispararon de forma inmediata casi un 11%, aunque posteriormente perdieron gran parte de lo ganado.
La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) solicitó a Tesla informar si los tuits de Musk eran verídicos y le inquirió porqué el anuncio no fue realizado en una comunicación oficial a los mercados e inversores. Y el pasado viernes, Musk fue demandado por inversores que acusaron al multimillonario de haber realizado el anuncio de la salida de bolsa de Tesla para dañar los intereses de los llamados 'short-sellers', vendedores en corto con los que el empresario mantiene una guerra abierta.
El anuncio también provocó dudas entre los analistas de algunas de las principales firmas de inversión de Estados Unidos ante la total falta de información proporcionada por Musk sobre el posible origen de los fondos necesarios y su magnitud.
Hoy Musk justificó su uso de las palabras "financiación asegurada" por los contactos que ha mantenido en los últimos meses con los gestores del fondo soberano saudí y por qué realizó el anuncio. "Me resultó evidente que lo correcto era anunciar mis intenciones de forma pública. Para clarificar, cuando realice el anuncio público, lo mismo que con este blog y todas las demás discusiones que he tenido sobre esto, estoy hablando por mí mismo como un potencial comprador de Tesla", justificó Musk.
El fondo soberano de Arabia Saudí ya posee alrededor de un 5% de las acciones de
Tesla, según Musk. El fundador de Tesla terminó señalando que si finalmente se presenta una propuesta formal para sacar a la compañía de la bolsa, "un comité especial del consejo de Tesla llevará a cabo un proceso de evaluación apropiado" y si el consejo aprueba el plan, este será sometido a voto por los accionistas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.