En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95

Peso colombiano, la divisa con mejor desempeño en la región en agosto

En paralelo, el dólar continuó cediendo terreno en respuesta a las condiciones macroeconómicas en Estados Unidos.

Dian2

Dian2 Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El dólar siguió perdiendo terreno al cierre de agosto. En el octavo mes del año, la divisa estadounidense cedió posiciones en el mercado en respuesta a una serie de factores políticos y económicos, encabezados por la incertidumbre institucional que se vive en Washington. 
De acuerdo con datos del índice Bloomberg Dollar Spot, el billete verde cayó 1,7% en este periodo y profundizo la tendencia a la baja que ha mantenido a lo largo del año, llegando a acumular una depreciación cercana al 8%.
Para hacerse una idea de que ha impulsado el debilitamiento de esta moneda, hay que revisar los acontecimientos macroeconómicos recientes. En el último mes, el dólar se vio impactado por los resultados del mercado laboral y por la expectativa de que el mercado laboral comience a recortar sus tasas de interés.
En paralelo a este comportamiento, la canasta de divisas de América Latina se ha venido fortaleciendo, en especial por el impulso del peso colombiano y el real brasileño.  
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.