En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Humberto de la Calle será el candidato liberal para las elecciones presidenciales

Obtuvo 362.229 votos, equivalentes al 53,05%, mientras que su contendor, Juan Fernando Cristo, sacó 320.496 papeletas (46,94 %).

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El exjefe negociador de la paz con las Farc Humberto de la Calle será el candidato del Partido Liberal Colombiano en las elecciones presidenciales de 2018 al vencer este domingo en una consulta interna al exministro del Interior Juan Fernando Cristo.
Con el 98,5 de los votos escrutados, De la Calle obtenía 362.229 votos, equivalentes al 53,05 %, mientras que Cristo quedaba con 320.496 papeletas (46,94 %), según datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, autoridad electoral.
Al tratarse de una consulta abierta podían participar los más de 35 millones de electores, pero solo acudieron a las urnas 735.957, lo que supone un 2,09 % del censo, según el último boletín, cuando solo falta por escrutar menos del 1,5 %.
De la Calle comenzó su carrera política en los años 80, aunque el salto a la primera fila lo dio en la siguiente década. Como ministro de Gobierno del expresidente César Gaviria fue el encargado de liderar el proceso de convocatoria de la Asamblea Constituyente de 1991.
Entre 1994 y 1996 fue vicepresidente con Ernesto Samper, del que se apartó a raíz del escándalo del Proceso 8.000, investigación abierta por la presunta financiación del cartel de narcotraficantes de Cali a su campaña presidencial. El entonces vicepresidente y hoy candidato liberal pidió la dimisión de Samper y él mismo se apartó de su cargo.
La jornada electoral transcurrió con normalidad en los 4.428 puestos de votación y 9.438 mesas instaladas, muchas de los cuales tuvieron un aspecto solitario durante todo el día. La primera vuelta de las elecciones de 2018 se celebrará el 27 de mayo y la segunda el 17 de junio.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.