En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La decisión se tomó debido a que la temporada de lluvias de los últimos días, aumentó el caudal de la segunda fuente hídrica del país a su paso por el sector conocido como el Jarillón del río Cauca.
"Con este decreto esperamos mover recursos propios y gestionar ante el Gobierno nacional ayudas con el fin de asistir a los afectados", mencionó el secretario de Gestión del Riesgo local, Rodrigo Zamorano.
El río Cauca ha alcanzado caudales de 1.150 metros cúbicos por segundo y en el departamento ha dejado como saldo 1.415 familias damnificadas, en los sectores Puerto Nuevo, La Playita, Playita Renaciente, Playita Puerto Mallarino, Navarro, Brisas del Cauca y Floralia.
Adicionalmente, la delegada de la secretaría de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, Diana Marcela Navarro, manifestó que las lluvias han generado emergencias en 25 municipios de la región, de los cuales "13 están afectados por los niveles altos del río Cauca".
Por su lado, el alcalde de Cali Maurice Armitage, durante una visita a las zonas impactadas por las lluvias, señaló que el Gobierno local comprará los predios construidos cerca al río Cauca con el fin de que las personas desalojen esa zona en la que se encuentran en estado de alto riesgo.