En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Declaran calamidad pública en Cali por creciente del río Cauca

El río ha alcanzado caudales de 1.150 metros cúbicos por segundo, en el departamento ha dejado como saldo 1.415 familias damnificadas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este jueves en la ciudad de Cali las autoridades decretaron calamidad pública ante la creciente del río Cauca, que ha inundado al menos 900 viviendas. 
La decisión se tomó debido a que la temporada de lluvias de los últimos días, aumentó el caudal de la segunda fuente hídrica del país a su paso por el sector conocido como el Jarillón del río Cauca.
"Con este decreto esperamos mover recursos propios y gestionar ante el Gobierno nacional ayudas con el fin de asistir a los afectados", mencionó el secretario de Gestión del Riesgo local, Rodrigo Zamorano.
El río Cauca ha alcanzado caudales de 1.150 metros cúbicos por segundo y en el departamento ha dejado como saldo 1.415 familias damnificadas, en los sectores Puerto Nuevo, La Playita, Playita Renaciente, Playita Puerto Mallarino, Navarro, Brisas del Cauca y Floralia.
Adicionalmente, la delegada de la secretaría de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, Diana Marcela Navarro, manifestó que las lluvias han generado emergencias en 25 municipios de la región, de los cuales "13 están afectados por los niveles altos del río Cauca".
Por su lado, el alcalde de Cali Maurice Armitage, durante una visita a las zonas impactadas por las lluvias, señaló que el Gobierno local comprará los predios construidos cerca al río Cauca con el fin de que las personas desalojen esa zona en la que se encuentran en estado de alto riesgo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.