En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Tras lamentar la muerte de Dilan Cruz, quien se resultó herido en una de las manifestaciones, la directora de Medicina Legal, Claudia García, entregó este jueves un dictamen sobre la muerte del joven.
Según explicó García, se estudió la historia clínica y se hizo aplicación del protocolo de Minnesota acorde con el contexto del caso. Además, en laboratorio de balística se analizaron elementos probatorios recuperados del lugar de los hechos, recuperados del Hospital San Ignacio y recuperados durante el procedimiento de necropsia.
"Los hallazgos de necropsia permiten afirmar que la muerte es secundaria al trauma craneoencefálico penetrante ocasionado por munición de impacto disparado por arma de fuego que ocasiona severos daños e irreversibles a nivel de encéfalo", dijo.
En ese sentido, según Medicina Legal, se puede afirmar que el elemento que mató a Dilan fue un cartucho de carga múltiple, un proyectil Bean Bag, disparado en un arma de fuego tipo escopeta, calibre 12. La munición corresponde a una bolsa de material textil que contiene múltiples perdigones de plomo.
Además, aseguró, que los anteriores hallazgos permiten establecer que la muerte de Dilan fue una muerte violenta, "tipo homicidio".