Ayudar a familias vulnerables fue la elección natural en la crisis
Empresas han reafirmado su compromiso con el país, con donaciones, programas de ayuda y planes para recuperar la economía.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Durante la etapa de confinamiento, y ante la emergencia social y sanitaria que enfrentó el país, diferentes industrias mostraron su solidaridad y compromiso para la ejecución de los planes de contingencia que ayudaron a enfrentar la emergencia sanitaria.
Por ejemplo, empresas de distribución, producción y transporte de gas natural se unieron para ayudar a los hogares más vulnerables del país. Estas son algunas de sus acciones:
• Reconexión gratuita a más de 130 mil familias al servicio de gas natural, la mayoría en estratos 1, 2 y 3.
• $11 mil millones de aporte en el descuento del 10% del consumo para los usuarios de estratos 1 y 2 que han pagado la factura a tiempo.
• Posibilidad de diferir a 24 y 36 meses la tarifa del consumo vital, sin penalidad ni mora.
• Más de $92 mil millones en donaciones de la industria de gas natural para la lucha contra el coronavirus.
• Productores, transportadores y distribuidores renegociaron contratos en beneficio de los usuarios.
• Las empresas comercializadoras de gas natural han ido más allá de los alivios otorgados por el gobierno, financiando la factura a 0% de interés, lo cual ha representado una financiación adicional a cargo exclusivo de ellas de $52 mil millones para estratos 1 y 2.
Las empresas de gas natural han actuado para que hogares, comercios, vehículos e industrias sigan contando con el combustible que necesitan para afrontar esta coyuntura, y aportar en la reactivación económica y social del país, para la cual esta misma industria ya identificó proyectos estratégicos por cerca de $2 mil millones de dólares que generarían más de 20 mil empleos en diferentes regiones del país.
Estas inversiones aumentarán el empleo directo, los ingresos a nivel nacional y especialmente ayudarán a los municipios en donde se realizarán las obras, por la consecución de bienes y servicios desde la ingeniería y construcción, en las etapas de operación y mantenimiento.
Temas relacionados
Ponte al día