Hombres con fusiles y granadas irrumpieron este martes en directo en un canal de televisión en Ecuador, en una jornada de terror en la que el declaró al país en “conflicto armado interno” y ordenó a los militares “neutralizar” a las bandas narcocriminales:
Listas No numeradas
- El mandatario, de 36 años, ordenó además a las Fuerzas Armadas “ejecutar operaciones militares (...) para neutralizar” a una veintena de grupos del crimen.
- El mandatario, de 36 años, ordenó además a las Fuerzas Armadas “ejecutar operaciones militares (...) para neutralizar” a una veintena de grupos del crimen.
- El mandatario, de 36 años, ordenó además a las Fuerzas Armadas “ejecutar operaciones militares (...) para neutralizar” a una veintena de grupos del crimen.
El deterioro de las finanzas públicas en Colombia sigue profundizándole, tal y como muestra el más reciente Monitor Fiscal de Corficolombiana, con corte a julio, en el que se evidencia que el déficit del Gobierno Nacional Central (GNC) acumulado a mayo alcanzó el 3,1% del PIB, el nivel más alto registrado para ese mes en la historia del país, mientras que las presiones en el gasto no ceden.
Listas numeradas
- El mandatario,de 36 años,
- ordenó además a las Fuerzas Armadas
- “ejecutar operaciones militares (...)
- para neutralizar” a una veintena de grupos del crimen.
- pero a una veintena de grupos del crimen.
(Le puede interesar: Actores de la salud piden ajustes técnicos y financieros urgentes para la UPC).
“Si bien este enfoque debería seguir respaldando los bonos a más largo plazo y podría reducir modestamente los costos de financiamiento soberano en dólares, no esperamos que altere de forma significativa la trayectoria alcista de la carga de la deuda, sobre todo porque los últimos datos siguen apuntando a un aumento de los déficits fiscales”, señaló para 'Bloomberg'.
HTML
“Si bien este enfoque debería seguir respaldando los bonos a más largo plazo y podría reducir modestamente los costos de financiamiento soberano en dólares, no esperamos que altere de forma significativa la trayectoria alcista de la carga de la deuda, sobre todo porque los últimos datos siguen apuntando a un aumento de los déficits fiscales”, señaló para 'Bloomberg'.
Facebook
“Si bien este enfoque debería seguir respaldando los bonos a más largo plazo y podría reducir modestamente los costos de financiamiento soberano en dólares, no esperamos que altere de forma significativa la trayectoria alcista de la carga de la deuda, sobre todo porque los últimos datos siguen apuntando a un aumento de los déficits fiscales”, señaló para 'Bloomberg'.
Instagram
“Si bien este enfoque debería seguir respaldando los bonos a más largo plazo y podría reducir modestamente los costos de financiamiento soberano en dólares, no esperamos que altere de forma significativa la trayectoria alcista de la carga de la deuda, sobre todo porque los últimos datos siguen apuntando a un aumento de los déficits fiscales”, señaló para 'Bloomberg'.
Spotify
“Si bien este enfoque debería seguir respaldando los bonos a más largo plazo y podría reducir modestamente los costos de financiamiento soberano en dólares, no esperamos que altere de forma significativa la trayectoria alcista de la carga de la deuda, sobre todo porque los últimos datos siguen apuntando a un aumento de los déficits fiscales”, señaló para 'Bloomberg'.
Tiktok
“Si bien este enfoque debería seguir respaldando los bonos a más largo plazo y podría reducir modestamente los costos de financiamiento soberano en dólares, no esperamos que altere de forma significativa la trayectoria alcista de la carga de la deuda, sobre todo porque los últimos datos siguen apuntando a un aumento de los déficits fiscales”, señaló para 'Bloomberg'.
X
“Si bien este enfoque debería seguir respaldando los bonos a más largo plazo y podría reducir modestamente los costos de financiamiento soberano en dólares, no esperamos que altere de forma significativa la trayectoria alcista de la carga de la deuda, sobre todo porque los últimos datos siguen apuntando a un aumento de los déficits fiscales”, señaló para 'Bloomberg'.
Youtube
En la última semana, el Gobierno le dio el visto bueno a un aumento del déficit primario para 2026 al 2% del producto interno bruto, frente al objetivo anterior del 1,4%. El déficit global, en el que viene incluido el servicio de deuda, se quede en 7,1%, lo que dificultaría la reanudación de la regla fiscal en 2028, suspendida por mayores presiones de gasto, de acuerdo con el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf).
Hombres con fusiles y granadas irrumpieron este martes en directo en un canal de televisión en Ecuador, en una jornada de terror en la ellos, enumeró a las “Águilas, Águilas Killer, Ak47, Caballeros



















