Artesanos recibirán $5.600 millones de pesos durante 2019
A través de Artesanías de Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tiene la misión de fortalecer el ecosistema artesanal.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
El ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la firma Artesanías de Colombia, anunciaron que durante 2019 destinarán más de $5.600 millones para atender a cerca de 7.000 artesanos de todo el país.
A través de Artesanías de Colombia, el Ministerio tiene la misión de fortalecer el ecosistema artesanal por medio de la recuperación y preservación de oficios tradicionales, innovación en el diseño, en la productividad y en la distribución de productos.
“Este Gobierno ha volcado sus esfuerzos a impulsar a los empresarios de la economía naranja para que se conviertan en protagonistas del crecimiento del país.
Por ello, “durante el 2019 fortaleceremos el apoyo a los artesanos y a las comunidades de las diferentes regiones, por medio del reforzamiento de sus capacidades y, también, de un acompañamiento permanente”,dijo el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo.
Así mismo, para informar a los artesanos y comunidades, se pondrá en marcha una iniciativa llamada Encuentros Regionales, la cual, a lo largo de este año, entregará detalles relacionados con la oferta de programas y servicios del Gobierno para el sector y se hará en 24 departamentos.
El primer encuentro será hoy, 19 de marzo, en la Gobernación del Cesar.
Por otra parte, los enlaces y coordinadores que tiene Artesanías de Colombia harán una retroalimentación sobre los productos desarrollados en los Laboratorios de Diseño e Innovación (creados en 2005) y presentes en 32 departamentos.
“El trabajo en estos laboratorios se enfoca en el desarrollo de piezas artesanales de alta calidad que se ajustan a las expectativas del mercado. Esto permite a los artesanos ampliar sus portafolios y sus oportunidades comerciales”, aseguró la gerente de Artesanías de Colombia, Ana María Fríes. También serán seleccionadas 20 comunidades para recibir subsidios y así participar en ferias con el respaldo de Artesanías de Colombia.
Temas relacionados
Ponte al día