Aumenta el número de consumidores de gasolina extra

En los dos últimos meses del año la demanda alcanzó 4.300 barriles diarios.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El número de consumidores de gasolina extra en el país creció un 17% en los dos últimos meses del 2020.
(Lea: Demanda de gasolina logrará llegar a niveles de 2019: ACP)
Así lo informó Ecopetrol, al señalar que se registró un aumento en su demanda al superar los promedios históricos y pasar de 3.600 barriles por día (promedio año 2019, antes de las medidas para el manejo de la Emergencia Sanitaria) a 4.300 barriles por día.
Este incremento en la demanda de gasolina extra se explica principalmente por dos razones: la preferencia de los colombianos a usar el transporte terrestre particular para viajar como producto de la Emergencia Sanitaria y las mejoras a la calidad del combustible que ha hecho Ecopetrol en el último año.
“Los centros de consumo del país cuentan ahora con disponibilidad de gasolina extra con un mejor índice antidetonante (IAD), que se incrementó de 87 a 91 y que la ubican en el rango de las denominadas internacionalmente como 'gasolinas premium'. Este indicador es la medida del octanaje que se usa en Norte América y la mayoría de los países de Latinoamérica”, señala el comunicado de la petrolera.
Como resultado del trabajo que se viene haciendo en la senda de mejora de la calidad de los combustibles que entrega Ecopetrol, también se ha reducido el contenido de azufre en la gasolina extra, que para finales del 2020 registró promedios del orden de 50 - 60 partes por millón (ppm) en todo el país.
Temas relacionados

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí