Banco Central ve riesgos de inflación más alta que lo esperado este año
La inflación cerraría este año entre un 6 y 7 %, debido a que los precios han crecido por riesgos climáticos y la depreciación de la moneda local.
Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif
Actualizado:
La inflación en Colombia cerraría este año entre un 6 y 7 por ciento, una estimación más alta que la anterior, debido a que los choques sobre los precios han crecido por riesgos climáticos y la depreciación de la moneda local, reveló el miércoles el informe del organismo al Congreso.
Antes el banco emisor proyectaba que los precios al consumidor terminarían el 2016 con un aumento de alrededor de un 6 por ciento.
La autoridad monetaria mencionó que la inflación podría continuar recibiendo efectos de "segunda ronda" más allá de este año, producto del impacto del clima sobre la producción de alimentos y por la debilidad del peso. (Lea: En el primer semestre del año la inflación se ubicó en el 5,10%)
El banco reiteró que el alza de los precios al consumidor se ubicaría a finales del 2017 por debajo del techo de 4 por ciento del rango que estableció como meta de largo plazo.
Temas relacionados
Ponte al día