Cano Jiménez S.A., a cargo de interventoría de peajes electrónicos
Esta firma colombiana se encargará de la supervisión y el control del contrato de Alianza Público-Privada.
Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif
Actualizado:
El Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó este martes el contrato, por un valor de $11.027 millones, para la interventoría a la Alianza Público-Privada a través de la cual se implementará el sistema de peajes electrónicos en la red nacional no concesionada a la firma colombiana Cano Jiménez S.A..
“La interventoría debe garantizar que el contratista encargado de la implementación del sistema ejecute adecuadamente lo estipulado contractualmente y cumpla con el equipamiento, operación, mantenimiento, organización y gestión total de las 20 estaciones de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías, distribuidas en 11 departamentos”, afirmó el director de la entidad, Carlos García Montes.
El pasado 30 de junio el Invías adjudicó a la Estructura Plural Concesionaria de Vías y Peajes 2016 el contrato para la implementación del sistema de recaudo electrónico vehicular (REV), con plazo de 5 años y una inversión de $152.523 millones.
Temas relacionados
Ponte al día