Quedan casi $60.000 millones para chatarrizar carros este año

Así lo confirmó este jueves Alejandro Maya, viceministro de Transporte, en el congreso de Colfecar.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La chatarrización de vehículos de carga todavía tiene $57.000 millones disponibles para lo que resta del año y pocas empresas están postulando sus carros.
Así lo destacó Alejandro Maya, viceministro de Transporte, en la instalación del 42.° Congreso de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística (Colfecar).
"Actualmente se está judicializando el 'cartel' de la chatarrización y estamos saneando el sector, sobre todo porque la cifra de vehículos mal matriculados, es decir, involucrados en este caso, puede llegar a entre 10.000 y 12.000 unidades, lo que en 'plata blanca' significa maniobras por medio billón de pesos", destacó Maya.
Además, hizo un llamado para las compañías postulen sus vehículos en lo que resta del año, con el fin de que se logre la meta de saneamiento de dicha cartera, que para este año asciende a a 3.500, pero que según Colfecar sigue siendo pobre.
Juan Carlos Rodríguez, presidente del gremio, indicó que si bien esta cifra es buena, aún es pobre, porque -agregó-"la cifra sería para nuestro sector es de 8.000 vehículos saneados por año, y creemos que es posible llegar a este dato en Colombia".
Por su lado, el Viceministro destacó que el presupuesto para el año fiscal para el programa de saneamiento es de algo más de $1,1 billones, de los cuales se han ejecutado algo más de la mitad.
Temas relacionados

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí