Colombia cuenta con seguro por US$400 millones en caso de terremoto

En caso de un desastre natural de este tipo, el país recibiría esta compensación para afrontar las consecuencias del sismo, como la atención de la emergencia y la reconstrucción. El bono fue estructurado por la Alianza del Pacífico, y beneficia a todos sus integrantes.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Desde Davos, Suiza, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que ya se emitió un bono que cubrirá los riesgos en caso que un terremoto afecte a alguno de los cuatro países de la Alianza del Pacífico.
El bono, emitido por el Banco Mundial y estructurado en conjunto entre México, Perú, Chile y Colombia, significaría una compensación de 400 millones de dólares aproximadamente, dependiendo de la magnitud del terremoto y de la región del país donde se registre el hecho.
Por su parte el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que al haber sido estructurado por los integrantes de la Alianza del Pacífico, se genera beneficios adicionales pues el bono, va a ser de más de más de 1.000 millones de dólares, por lo que los costos de estructuración y emisión se compartieron y se le ofrece una oportunidad a los inversionistas de diversificar el riesgo entre los cuatro países, potencialmente mejorando las condiciones económicas de la cobertura.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí