Lenta mejoría del comercio al por menor en julio
Para el mes en estudio, hubo una relativa estabilización de la dinámica de las ventas minoristas.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
En julio pasado el comercio minorista en el país registró una contracción de -12,4%, con una contracción del personal ocupado de -5,2%. En junio el indicador se ubicó en -14,1%. Así las cosas, de acuerdo con el Dane, durante los primeros siete meses el comercio al por menor registra una contracción de -11,9%.
Para el mes en estudio, 13 líneas de mercancía registraron variaciones negativas en sus ventas reales y seis registraron variaciones positivas. Las líneas de mayor contribución negativa al comercio fueron Combustibles para vehículos automotores con una variación de -19,7% y una contribución de -4,0 puntos porcentuales, y Otros vehículos automotores y motocicletas con una variación de -39,1% y una contribución de -3,1 puntos porcentuales.
“Vemos como mayo y junio fueron unos meses muy importantes de recuperación acelerada frente a la contracción máxima observada en abril, pero en julio lo que encontramos una relativa estabilización de la dinámica de las ventas reales”, afirmó al respecto Juan Daniel Oviedo, director del Dane.
Desde la perspectiva de ciudades, Bogotá registró en julio la mayor contribución
negativa al resultado total anual de producción, ventas y personal ocupado. Por su parte, Manizalesregistró en julio de 2020 la mayor contribución positiva al resultado anual de la producción (0,2 %con una variación de 13,6%) y de las ventas reales (0,0 p.p. con una variación de 0,6%), así como la contribución menos negativa al personal ocupado (-0,1 p.p., con variación de -4,6%).
Temas relacionados
Ponte al día