Conectividad en el país, la misión de las TIC en 2018

El sector buscó ampliar la cobertura y garantizar la calidad en los servicios con modernización.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En agosto la hoja de ruta del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el país estuvo definida: impulsar un proyecto de ley para el sector, con la promesa de vencer la brecha digital en el territorio y llevar al país hacia la transformación digital que busca conectar a los más de 20 millones de colombianos que aún no cuentan con el servicio de banda ancha.
La renovación incluye un regulador único convergente, tener un uso del espectro hasta por 30 años, un fondo único para la modernización y cambios en las instituciones.
El proyecto que se esperaba viera la luz en diciembre de 2018, por ser prioritario y de hacer parte de las sesiones extra en el congreso fue suspendido para su discusión en el primer trimestre de 2019 pues recibió fuertes críticas por el único regulador ya que el control de las sanciones estarían exclusivamente bajo la sombrilla del Ministerio y en el caso de fondo único, los creadores de contenidos temen por la seguridad financiera para los proyectos.

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí