Empleadas domésticas ahora tendrán prima salarial

El contrato puede ser de forma interna, externa o por días. Esta normativa respalda una labor que carecía de normatividad.

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Actualizado:
Sin lugar a duda uno de los mayores logros en materia laboral en este año fue la Ley 1788 que otorgó una prima de servicios para trabajadoras domésticas (aseo, cocina, lavado, planchado, jardinería, conductor de familia y trabajadores de finca).
Dicha prima es una prestación social a cargo del empleador, que corresponde al pago de 15 días por semestre laborado.
Asimismo, se abre paso el proyecto de ley que busca revivir el pago de horas extras a partir de las ocho de la noche. Esta iniciativa cursa su tercer debate en el Senado tras ser haber sido aprobado por la Cámara de Representantes.
Finalmente, durante el 2016 el desempleo en el país se mantuvo en un dígito, según el más reciente informe presentado por el Dane, en la medición de los últimos doce meses (noviembre 2015 - octubre 2016) el índice de desocupación se ubicó en 9,2 por ciento.
Portafolio.co

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí