El dólar ganó 24 pesos y se cotizó en $2.936 en promedio

La caída de los precios del petróleo, justificada por datos de sobreoferta de Arabia Saudita fortaleció a la divisa estadounidense a nivel global.

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Actualizado:
El peso colombiano se debilitó este miércoles, siguiendo la tendencia de los precios del petróleo que se hundieron más de un 4 por ciento, borrando las ganancias de la sesión del martes, debido a los datos de inventarios estadounidenses de crudo, que reforzaron las preocupaciones por la abundancia de suministros a nivel global. 
Así, al cierre de la jornada el mercado de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.936, es decir, una apreciación de 24 pesos, frente a la TRM.
La moneda marcó un precio máximo de $2.950, un mínimo de $2.910 y un cierre de
$2.940. En la sesión se negociaron US$1.125,30 millones en 1.997 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $40. La divisa se ha depreciado un 9,17 por ciento en los últimos 12 meses.
MOVIMIENTO DE LAS ACCIONES
En contraste, el índice de capitalización bursátil, Colcap, avanzó un 0,42 por ciento a 1.325,79 puntos.

Los principales incrementos se registraron en las acciones de la distribuidora de combustibles Terpel con un 7,82 por ciento a 9.650 pesos, así como en las de la productora de papel Carton con un 7,80 por ciento a 5.390 pesos y en las de la fábrica de textiles Enka con un 4,35 por ciento a 12 pesos.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí