En 2017, supermercados perdieron en robos más de $220.000 millones

Delincuentes aprovechan que no se estrega bolsa plástica en los puntos de pago para salir con mayor facilidad de los establecimientos.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En el 2017, el 39 por ciento de la disminución del inventario en almacenes y supermercados obedeció a los robos que causaron pérdidas a los establecimientos por más de $220.000 millones de pesos, según el más reciente Censo Nacional de Mermas presetando en el marco del Congreso Nacional de Comerciantes, que adelanta Fenalco en Pereira.
De acuerdo con el informe, de esa cifra 43 por ciento corresponde a robos cometidos por funcionarios o empleados y 57 por ciento pertenece a robo externo. Además, preocupa a los comerciantes el crecimiento sostenido de las bandas organizadas dedicadas al hurto en supermercados.
“Las bandas organizadas de robo en supermercados siguen creciendo y cada vez se detectan más casos, lo que permite concluir que las nuevas modalidades de robo son más elaboradas y mucho más creativas”, señala el estudio.
Y agrega que “llama la atención que la modalidad de robo externo más utilizada es la sustracción de productos, aprovechando que no se entrega bolsa plástica en los puntos de pago”.
EL TOP 10 DE LOS MÁS ROBADOS
En el 2017, los artículos más afectados fueron: atún, enlatados, golosinas en minigóndolas, gaseosas, artículos de aseo personal, productos cárnicos, cuchillas de afeitar, ropa en general, pequeños electrodomésticos, celulares, licores, maquillaje, tintura y cremas.
“Lo anterior muestra una industria paralela que se enfoca en los artículos menos protegidos y que tienen mejor margen de reventa en el mercado negro”, precisa el informe.
Igualmente, se detectó interés de esta industria delictiva por productos como arroz, golosinas, leches, refrescos, licores y atún.
Por región, el centro del país, seguido de la Costa Atlántica y el Occidente concentran el 85% del fenómeno.
Temas relacionados

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí