Fedesoft pide cuota nacional en equipo de gurús tecnológicos
De acuerdo con el gremio, debería haber un representante del mercado local entre los ejecutivos de multinacionales que aconsejan al presidente.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
En la creación del Consejo Asesor en asuntos tecnológicos con miras a que las herramientas digitales aporten soluciones al impacto de la crisis sanitaria el Gobierno Nacional no incluyó a ningún representante de la industria del Software Nacional.
(Los gurús de la tecnología que asesoran a Duque en la crisis).
Hace ocho días, Portafolio reveló los nombres de los participantes y representantes en este consejo, en el que tienen asiento grandes multinacionales del sector como Google, Microsoft, Amazon, SoftBank, Intel e IBM, entre otras.
“Si bien apoyamos la creación del Comité, nos parece fundamental que se incluya a la industria nacional y a los expertos de tecnología colombianos en todos los procesos de asesoría de recuperación del país de acá en adelante, ya que son un actor clave del conocimiento y la visión del mercado local. Las empresas internacionales aportan al desarrollo tecnológico interno, pero aún no es claro cómo el Gobierno pretende conseguir soluciones para Colombia sin tener en cuenta el conocimiento local de la industria”, explicó Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft.
“Estamos listos y somos más de 1.000 empresas, generamos más de 120.000 empleos, vendemos 16,5 billones de pesos, representamos 1,7% del PIB, y hemos colaborado con las aperturas de ciudades”, señaló.
Según Robin Barquin, Presidente y CEO de Digital Ware, se está impulsando la Marca Colombia en software. “Los productos que tenemos, compiten de igual a igual que los extranjeros, podemos marcar esa diferencia al interior del país”.
Por su parte, Víctor Muñoz, Consejero Presidencial Económico y de Transformación Digital y el presidente de INNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán, le enviaron una comunicación a la directiva desde el 7 de mayo para participar en el equipo de trabajo de expertos gremiales de temas de tecnología donde están la Andi, CCIT,CCE, Bpro, Colombia Fintech, Asomovil y ASEC.
“Estaremos en el consejo gremial, pero nos gustaría tener a un representante de la industria nacional, a alguno de nuestros empresarios participando en el otro comité”, apuntó Ximena Duque.
Temas relacionados
Ponte al día