El dólar se negoció al alza: subió más de 11 pesos
Por un billete verde se pagaron $ 3.175 en promedio.
La caída de los precios del petróleo fortaleció a la divisa.
Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif
Actualizado:
Como ocurrió con otras monedas de la región, el peso colombiano se devaluó frente al dólar este lunes. La razón: los precios del petróleo cayeron significativamente, aunque resulta necesario señalar que las materias primas no presentaron una tendencia clara.
Al cierre de la jornada, la divisa estadounidense registró una tasa promedio de $3.175,88, lo que le significó una apreciación de $11,98 frente al promedio anterior.
La moneda marcó un precio máximo de $3.197,70, un mínimo de $3.152,25 y un cierre de $3.154,80.
En la sesión se negociaron US$ 1.146,32 millones en 2.190 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $45,45.
RENTA VARIABLE
El Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (COLCAP) cerró en 1.298,48 unidades, con un descenso del 0,32 % frente a la jornada anterior. En lo corrido del año, el indicador bursátil registra una variación positiva del 12,55 %.
La acción con el volumen más alto de negociación fue PFBCOLOM, con $9.761,02 millones (perdió 1,04 % y se cotizó en $26.520). También se destacaron en este aspecto el papel de Ecopetrol ($7.428,86 millones, con cambio negativo en su precio del 1,84 % a $1.335) junto con EXITO ($6.452,17 millones, con un alza de 0,26 % a $15.700).
Por su parte, CELSIA logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció un 2,26 %, con cierre de $3.615. También se destacó por su apreciación GRUPOARGOS, cuyo precio creció un 1,49 % a $17.680, y BOGOTA, que ascendió un 1,42% a $59.860.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue el de Pacific, con una variación negativa del 7,51% a $2.400. También se depreció PFCARPAK, perdiendo 1,65 % a $2.390.
Temas relacionados
Ponte al día