'Avianca no podrá despedir pilotos hasta fallo de segunda instancia'

Así lo afirmó la ministra de trabajo, Griselda Restrepo, quien además hizo un llamado a las partes para agilizar las negociaciones.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este viernes la ministra de trabajo, Griselda Janeth Restrepo se pronunció frente al pronunciamiento de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Adac), en la que aseguraban que Avianca ya habría despedido a 9 de los pilotos que no acogieron su llamado.
Según la funcionara la aerolínea no deberá continuar con los despidos hasta que no haya un fallo en segunda instancia de la Corte Suprema de Justicia sobre la ilegalidad de la huelga.
“Nosotros como ministerio le estamos pidiendo a la empresa que nos indique por qué, cuáles fueron los argumentos para tomar la decisión. Después de analizar esto, el ministerio se pronunciará”, señaló Restrepo.
Junto con esto, la ministra se refirió al Tribunal de Arbitramento e hizo un llamado a las partes para que busquen una solución a la situación que vulnera el derecho de los colombianos.
“El tribunal ya está conformado. Esta mañana se posesionó el tercer árbitro, tienen ocho días para dinamizar su trabajo y diez para empezar a mostrar resultados”, señaló la jefe de la cartera.
Ante la situación, Restrepo señaló que a juntas partes les faltó voluntad para sentarse a encontrar fórmulas que dieran solución al conflicto que ya completa un mes. “Aquí hay que hacerle un llamado al país para que las empresas y las organizaciones sindicales tengan un compromiso mucho más eficiente para sus propias negociaciones”.
Finalmente pidió a Avianca y Acdac agilizar las negociaciones. 

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí