Más presencia militar en frontera con Brasil para contener el covid-19
Colombia militarizará los pasos fronterizos para detectar personas contagiadas con coronavirus.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Colombia está aumentando su presencia militar a lo largo de la frontera con Brasil para evitar la propagación de nuevos casos de coronavirus, a medida que aumentan las infecciones y las muertes en el departamento de Amazonas, anuncio el presidente Iván Duque.
Leticia, la capital de Amazonas, y que se encuentra cerca de la frontera con Brasil y Perú, ha visto aumentar el numero de casos confirmados, incluido un brote en una prisión. "Se ha tomado la decisión de militarizar con más presencia todos los puntos de frontera", dijo Duque el martes por la noche.
Los militares ejercerán "el respectivo control para evitar que estén llegando casos de población flotante". El Gobierno también anunció más fondos para el sistema de salud local, a fin de ayudarlo a hacer frente al aumento de las infecciones.
Brasil está emergiendo rápidamente como el nuevo epicentro global para la pandemia de coronavirus, solo por detrás de EE.UU. en muertes diarias durante algunos días. El numero de infecciones confirmadas por COVID-19 en Amazonas, que es uno de los departamentos menos poblados de Colombia, ha aumentado a 743. El total de casos en la nación andina asciende a 12.272 y 493 muertes
Ponte al día