Odebrecht sí financió campañas electorales de Santos y Zuluaga

Así lo determinó la Fiscalía en un documento enviado al Consejo Nacional Electoral. 

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Físcalía, a través de un documento enviado con carácter de urgencia al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmó que Odebrecht sí sumió los costos relacionados con las campañas presidenciales 2014-2018 del actual presidente Juan Manuel Santos y el excandidato Óscar Iván Zuluaga.
En el documento la entidad afirma: “Todos los elementos probatorios de naturaleza testimonial y documental que a la fecha tiene en su poder la Fiscalía le permiten concluir certeramente que con relación a la campaña presidencial 2014-2018, Odebrecth asumió costos relacionados con la misma y que los dineros se pagaron desde el División de Operaciones Estructuradas de esa compañía”.
Dicha División de Operaciones era el departamento clandestino a través del cual la compañía brasileña manejaba los pagos ilegales.
Junto con esto, la Fiscalía señaló en el documento que hizo una recolección de todas las pruebas, en las que se encuentran que la persona que recibió el dinero por los servicios de publicidad de esa campaña fue el publicista José Eduardo Cavalcanti de Mendoça, a quien se le pagó 2.589 millones de pesos por una asesoría.
Adicional a esto, la entidad enfatizó en que es necesario adoptar decisiones por parte del Consejo Nacional Electoral sobre este caso, al mismo tiempo que la Misión de Observación Electoral (MOE) advirtió que el próximo 15 de julio podría caducar la investigación por el pago de multimillonarios sobornos que la multinacional brasileña Odebrecht.
Con reportería de JUSTICIA DE ELTIEMPO.COM

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí