Siguen encendidos los ánimos en Buenaventura: incineran tres vehículos de carga
Fueron quemados en horas de la madrugada, en el caserío de La Virgen por manifestantes que pusieron barricadas en las carreteras.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Tres vehículos de carga pesada fueron incinerados este viernes en Buenaventura, tras dos semanas de paro.
Los tres vehículos fueron quemados en horas de la madrugada, en el caserío de La Virgen por manifestantes que pusieron barricadas en las carreteras para impedir el tránsito de estos camiones.
El secretario de Gobierno de Buenaventura, Luis Fernando Ramos, dijo que el hecho estaría asociado a extorsiones en algunos tramos viales de Buenaventura, y especificó que “los cobros por circular están entre los $10.000 y los $20.000”.
“Hay gente que está aprovechando este paro cívico para realizar bloqueos en las carreteras y cobrar a los automotores por transitar”, agregó el funcionario.
El pasado miércoles también se registró la quema de un tractocamión en el caserío de La Delfina, donde varios manifestantes lanzaron elementos incendiarios sobre dicho vehículo.
Para solucionar esta problemática, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, comisionó al ministro del Interior, Guillermo Rivera, y al ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, para que “lideren y aceleren la negociación en Buenaventura”.
“La prioridad es solucionar el paro en Buenaventura. Se lograron conclusiones en cuatro de los ocho mesas temáticas”, escribió Santos en su cuenta de Twitter.
El ministro Rivera se pronunció sobre dicho tema en una entrevista con Blu Radio y aseguró que “el Gobierno respeta el derecho a la protesta, siempre y cuando sea pacífica”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas canceló su visita a esa ciudad y se trasladó al puerto de Buenaventura, desde donde realizará un consejo de seguridad para analizar la situación que se presenta desde el pasado 16 de mayo.
Santos también agradeció vía Twitter la mediación del procurador general de Colombia, Fernando Carrillo, quien anunció a periodistas que su entidad “servirá de escenario y de puente en la búsqueda de un acuerdo entre el Gobierno nacional y los voceros del paro”.
El paro cívico que se adelanta en Buenaventura busca principalmente que se restablezca el servicio en el hospital local, mejoras en la seguridad y solución a la problemática del agua potable.
EFE
Temas relacionados
Ponte al día