Industria gráfica promete seguir creciendo este año
Este sector representa el 3,7% del PIB de la industria manufacturera. Expertos se muestran positivos.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Con un crecimiento sostenido en los últimos cinco años, la industria gráfica promete seguir en ascenso este año.
Y es que el sector participa con el 3,7% del PIB de la industria manufacturera y según Andrés Gutiérrez, gerente de Visual Sign, quien es experto en este sector, el comportamiento positivo se explica por cuenta de la diversificación de los clientes.
“Ya no se limitan a las grandes marcas que quieren crear contenido publicitario, ahora pequeñas y medias empresas participan, además de diseñadores y hasta el sector arquitectónico”, comentó Gutiérrez.
De acuerdo a cifras recopiladas de la Superintendencia de Sociedades, las empresas de la industria gráfica dedicadas a las actividades de impresión facturaron en el año 2015 aproximadamente $2,6 billones.
Y en este sentido, las cifras del Dane al cierre de 2016 indican que en términos reales, las ventas de la industria se incrementaron 2,8% y 4.6% en términos nominales.
UNA FERIA PARA LA INDUSTRIA
Para seguir fomentando el sector, la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica (Andigraf) organizó entre el 6 y el 9 de junio una feria con más de 150 expositores y con la que esperan tener más de 12.000 visitantes.
“Para Andigraf es una prioridad estar a la vanguardia de las últimas tendencias de la industria de la comunicación gráfica en el país, estamos dentro de un nicho del que proviene todo lo que nos rodea, desde las botellas de gaseosa, las agendas en las que escribimos, los recibos que pagamos, hasta lo que comemos”, dijo Alexandra Gruesso, presidenta Ejecutiva de Andigraf.
Temas relacionados
Ponte al día