ANI asegura que Juan Sebastián Correa no tenía poder de decisión
La entidad afirma que el acusado por la Fiscalía fue trasladado esta semana a otra dependencia dentro de la misma.
Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif
Actualizado:
En relación con la imputación de cargos de la Fiscalía General de la Nación al alto funcionario de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Juan Sebastián Correa, esta última entidad aclara que las funciones del implicado dentro de la misma no tenían nada que ver con un nivel de decisión, ni acceso a información privilegiada de los proyectos, así como tampoco influía en determinaciones de tipo técnico o legal de la entidad.
La entidad gubernamental asegura que la función de Correa era hacer seguimiento a la actividad legislativa relacionada con la infraestructura que se tramita en el Congreso de la República y que la gran mayoría de entidades estatales del orden nacional tienen una persona que hace la función de enlace con el Senado y la Cámara de Representantes, encargada de mantener las relaciones con todos los parlamentarios, a los cuáles se suman tanto mandatarios regionales y locales como personalidades de ámbito público.
"Juan Sebastián Correa es Administrador de Empresas. Ingresó en enero del año 2011 al INCO como enlace con el Congreso de la República. Cuando en noviembre de 2011 se crea la ANI, se mantuvo en las mismas funciones", explica la ANI en un comunicado.
La Agencia Nacional de Infraestructura advierte que Correa Echeverry fue trasladado esta semana a desempeñar labores administrativas internas en la entidad, mientras se lleva a cabo la investigación realizada por la Fiscalía General.
La entidad reitera que viene colaborando permanentemente -y seguirá haciéndolo- con las autoridades competentes en el marco de sus investigaciones y ratifica su máximo interés para que se haga absoluta claridad sobre sus actuaciones.
Temas relacionados
Ponte al día