Misión técnica suramericana apoyará plan de lucha contra la aftosa
Esa fue una de las conclusiones de la reunión extraordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa).
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Motivada por el brote de aftosa detectado en Colombia en los últimos días, la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa) adelantó una reunión extraordinaria en Brasilia, Brasil. En ella se aprobó el envío de una misión técnica para Colombia que estará orientada a reestructurar el programa de erradicación de fiebre aftosa en el país.
En la reunión, que contó con la asistencia de representantes del Gobierno y de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), fue evidente la preocupación de los delegados participantes pues, entre la realización de la convocatoria y la realización de la reunión, se pasó de un solo brote de aftosa en Colombia, el inicialmente encontrado en Tame (Arauca), a enfrentar varios brotes después identificados en Tibacuy y Yacopí (Cundinamarca) y en San Faustino, zona rural de Cúcuta (Norte de Santander).
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, solicitó a los ganaderos su colaboración y compromiso con las medidas de contención de la autoridad sanitaria, y apeló a su responsabilidad en la denuncia inmediata de animales con síntomas, ya sean propios o ajenos. “Es mucho lo que está en juego para la ganadería y para el país”, puntualizó el líder gremial.
Ponte al día