Así afectó el coronavirus a las cooperativas de ahorro y crédito

Supersolidaria presentó un análisis trimestral de la situación actual, a causa de la pandemia.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El efecto que ha causado sobre la economía colombiana la pandemia del Covid- 19 afectará también las operaciones normales de las cooperativas de ahorro y crédito, según se deriva de las conclusiones de un análisis trimestral presentado por la Superintendencia Solidaria.
(Las cooperativas de ahorro y crédito siguen creciendo). 
Según este informe, el impacto en las cooperativas de ahorro y crédito de sectores de comercio, transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida; actividades inmobiliarias; construcción; actividades de entretenimiento artísticas y recreación, se verán fuertemente afectadas.
El análisis indica que la afectaciones en estos sectores económicos, lo más golpeados en la crisis, incidirá en las cooperativas, ya que se reducirá el empleo y por consiguiente el número de créditos y ahorro.
“Es de vital importancia como se ha hecho a través de múltiples estudios identificar las vulnerabilidades a que están expuestos en esta coyuntura dichos sectores, las empresas, cooperativas y empleos”, señala el análisis.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí