Proyecto de pago a plazos justos pasa a sanción presidencial
Tras ser aprobado por Cámara y Senado y pasar las conciliaciones, el proyecto está cerca a ser ley.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
El proyecto de ley que obligará a las empresas a pagar las facturas a sus proveedores en 45 días, conocido como el ‘pago a plazos justos’ completó este viernes su trámite en el Congreso de la República, tras aprobarse su conciliación, y ahora pasa a sanción presidencial.
Según el representante a la Cámara Mauricio Toro, promotor de la iniciativa, esta ley evitará quiebras a miles de Mipymes, emprendedores e independientes que recibirán pagos a 45 días.
De acuerdo con lo aprobado por el Congreso, a partir de la entrada en vigencia de la ley, las empresas tendrán dos años para adaptar sus procesos de facturación y empezar a pagar sus facturas a sus proveedores en apenas mes y medio después de la entrega de los bienes o la terminación de la prestación de los servicio.
('Andi le pone trabas a proyecto de Pago a Plazos Justos a proveedores').
Además, no se permitirán los acuerdos que pretendan pactar plazos diferentes a los establecidos por esta ley.
A las empresas que incumplan con los plazos establecidos en la ley, se les podrán imponer sanciones y el Estado también estará obligado a pagar sus facturas a 60 días.
Temas relacionados
Ponte al día