Desplome de las utilidades netas de Ecopetrol

La compañía dio a conocer este lunes los resultados financieros y operativos de los primeros tres meses de 2020. 

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las utilidades de Ecopetrol mostraron una fuerte caída en el arranque de este 2020.
Según el más reciente balance financiero, la utilidad neta de la compañía entre enero y marzo fue de $1,1 billones, lo que significa una caída del más del 50% con respecto al mismo período de 2019 ($2,7 bilones). 
De acuerdo con el más reciente informe financiero, en el primer trimestre de 2020, el Grupo Ecopetrol alcanzó un EBITDA de COP 5.3 billones.
Estos resultados se explican principalmente por la fuerte caída del precio internacional del crudo Brent, el cual pasó de 64 dólares el barril en el primer trimestre de 2019 a 51 dólares el barril en primer trimestre de 2020 y un fuerte debilitamiento de la canasta de crudos y productos.
Al cierre del trimestre, el diferencial de la canasta de venta de crudo vs Brent registró -10.5 dólares el barril versus -7.6 dólares el barril, alcanzados en el mismo periodo de 2019.
Lo anterior fue compensado parcialmente con el fortalecimiento de los diferenciales en gasolina, nafta y diésel, y una devaluación del 13% de la tasa de cambio promedio frente al primer trimestre de 2019.
Según la compañía, el 2020 inició como un año con perspectivas de crecimiento con un camino a recorrer claramente definido. Sin embargo, al cierre del primer trimestre del año, se presentaron condiciones de mercado retadoras e inesperadas, que se vieron reflejadas en una caída de más de 65% en el precio del crudo Brent frente al cierre de 2019, debido a choques externos como el fuerte incremento en la oferta de petróleo y la expansión del Covid-19 a nivel mundial, que ha generado una significativa contracción de la demanda tanto de crudos como de productos.
"Esta crisis sin precedentes encontró al Grupo Ecopetrol en una posición operacional y financiera sólida, con un portafolio de inversiones competitivo frente a la industria y un nivel de apalancamiento que brinda la flexibilidad y los elementos para afrontar esta coyuntura. Aunque este escenario demanda una rápida respuesta y requiere importantes ajustes en el corto plazo, el enfoque en disciplina de capital, protección de la caja y crecimiento de producción y reservas se mantienen como ejes de una promesa de valor sostenible en mediano y largo plazo", señaló la petrolera, en un comunicado firmado por su presidente Felipe Bayón.
Temas relacionados

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí