Ocupación hotelera aumentó en Semana Santa

De acuerdo con Cotelco, en este periodo se registró un crecimiento del 1,5% con relación al 2017.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Semana Santa fue un periodo positivo para la ocupación hotelera del país. De acuerdo con Cotelco, la ocupación fue de 49.33%, cifra que se ubica 1,5 puntos porcentuales por encima de la registrada en el mismo periodo del 2017.
La asociación reveló que los mejores niveles se registraron durante el Jueves y el Viernes Santo, días en los que la ocupación promedio nacional fue de 56,6% y 54,8% respectivamente.
De igual manera, según el informe de indicadores publicado por Cotelco, los destinos más visitados durante la Semana Santa fueron San Andrés, Cartagena, Popayán, Santa Marta, Manizales, Villavicencio, Pereira y Armenia.
Esto indica un desempeño favorable para gran parte de los destinos nacionales, en especial aquellos que tienen vocación turística en los segmentos cultural – religioso, de naturaleza, aventura y los de sol y playa.
“A pesar de este buen resultado, la informalidad fue el punto negativo, pues logró afectar importantes regiones como Tolima, Santander, Boyacá, Magdalena y Antioquia. En estos destinos, la ocupación hotelera mostró significativas disminuciones, como consecuencia del aumento desbordado de la oferta ilegal e informal, lo cual logró hacer mella en la captación de turistas”, afirmó Gustavo Adolfo Toro Velásquez, presidente ejecutivo nacional de Cotelco.
Entre el 29 y 30 de marzo San Andrés fue el destino con mayor ocupación, con un indicador de 97.25%, en segundo lugar se ubicó Manizales con 95.37% de ocupación, seguido de Popayán con 93.75%, Cartagena con 90.68%, Santa Marta con 89.29%, Villavicencio con 89.28%, Pereira con 86.21% y Armenia con 86.05%, fueron los destinos con mejor desempeño en el indicador de ocupación hotelera durante el Jueves y Viernes Santo.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí