Precios del petróleo subieron este lunes
El valor del crudo cotiza al alza por previsión optimista de la demanda asiática y recorte de producción de Irak.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Los precios del petróleo cotizaron este lunes con un alza motivada por la previsión optimista de los niveles de demanda en el continente asiático que ha realizado Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudí.
En Londres el barril de Brent del mar del Norte para entrega en octubre subió 1,1% a 44,99 dólares. Y en Nueva York el barril de WTI para el mes de setiembre trepó 1,7% a 41,94 dólares.
El petróleo avanzó apoyado tanto en las previsiones de Aramco como en el compromiso de Irak de profundizar en los recortes de producción vigentes y compensar sus incumplimientos de meses anteriores. En concreto Irak recortará su producción en unos 400.000 barriles por día (bpd) durante los meses de agosto y septiembre.
Tal y como estaba previsto, desde el inicio de este mes, el histórico recorte de producción de 9,7 millones de bpd que había puesto en marcha la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) se ha reducido en unos 2 millones de bpd, hasta los 7,7 millones, una situación que ha vuelto a despertar temores por un posible exceso de oferta.
En el lado negativo pesaba sobre la incapacidad de demócratas y republicanos de alcanzar un acuerdo respecto a un nuevo paquete de estímulo económico en medio de la pandemia. Eso provocó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usara la vía ejecutiva de manera unilateral para prorrogar algunas de las medidas, entre acusaciones de inconstitucionalidad por parte de la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi. Sin embargo, este frente permanece aún activo ya que tanto Pelosi como el secretario del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos, Steve Mnuchin, afirmaron que tenían voluntad de continuar las negociaciones y cerrar un paquete de medidas que sirva para lo que queda de 2020.
Con EFE
Temas relacionados
Ponte al día