ProColombia atrajo más de 7.000 millones de dólares en proyectos

Esta cifra representa un incremento de 35% frente al año pasado.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

ProColombia ha ayudado a atraer inversiones por US$7.191 millones este año con proyectos que impactan directamente a las regiones, lo que supone un crecimiento del 35% frente a la cifra registrada en 2018.
La presidenta de la entidad, Flavia Santoro, calificó como “muy importante” la llegada de ese capital por parte de los “grandes protagonistas” del mercado internacional, pues beneficia a los habitantes de todo el país.
“Esto ratifica la confianza que tienen en Colombia como un destino que les ofrece seguridad para sus inversiones, solidez macroeconómica y política. Un mercado relevante por su tamaño y dinamismo, con calidad en la mano de obra y el mejor clima para los negocios”, agregó.
A modo de ejemplo, la funcionaria mencionó la llegada del megaproyecto de Softbank, que hizo una inversión de US$1.000 millones de dólares, lo que se suma a otras 209 iniciativas y proyectos “ancla” que en su conjunto han generado 77.636 empleos.
ProColombia destacó, además, que 48 proyectos de 18 países, principalmente de EE. UU. y España, reinvirtieron cerca de US$2.000 millones.
“El estudio reveló que el 28% de los inversionistas que están trayendo capital al país tiene interés en generar exportaciones con su inversión en el corto plazo a mercados con acuerdos comerciales como EE. UU., Canadá, España, Alemania, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Corea del Sur y América Latina”, agregó.
EFE

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí