Reuniones para dar solución a la problemática del proyecto Aquarela

En esta se analizarán varias propuestas desde lo urbanístico para que la obra salga adelante.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Distrito de Cartagena, la constructora del proyecto Aquarela y el Ministerio de Cultura anunciaron que reanudarán las mesas de trabajo con el objetivo de buscar un consenso que dé solución a la problemática generada por la obra urbanística que se adelanta en la parte posterior del Castillo San Felipe.
Así, el próximo lunes 21 de enero, en la sede del Ministerio de Cultura en Bogotá, se retomarán las conversaciones en las que se buscará una salida atendiendo los derechos de todos los involucrados en el proyecto.
Cabe recordar que la primera reunión se efectuó el 13 de diciembre del año pasado y en esta se acordaron las reglas de juego para avanzar en esta etapa, determinando focalizarse en los aspectos técnicos urbanísticos y buscando proteger el patrimonio de la ciudad.
De acuerdo con la constructora, en la próxima sesión, se analizarán varias propuestas desde lo urbanístico, buscando que el proyecto salga adelante, atendiendo los requerimientos del Ministerio de Cultura.
Algunos de los aspectos claves en este proceso son el plan de desarrollo urbanístico de Cartagena, puesto que en la actualidad la ciudad cuenta con un déficit habitacional de 100.000 viviendas, y el plan de revitalización de los monumentos Patrimonio de la Heroica, ya que expertos señalan la necesidad de incorporar los bienes de interés cultural al sistema urbano.
El 15 de febrero se llevará a cabo la segunda Audiencia de Conciliación ante la juez 11 Administrativa, donde se deberá presentar los acuerdos alcanzados por las partes en las mesas de trabajo.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí