Crisis en mercados argentinos pone en riesgo el rescate del FMI
Equipo del organismo multilateral está en Buenos Aires para determinar si otorgará la siguiente tajada de su línea de crédito de US$56.000 millones.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Los bonos argentinos cayeron a nuevos mínimos cuando el compañero de fórmula de Mauricio Macri dijo que el gobierno consideraba medidas para detener la fuga de capitales y que el salvavidas del Fondo Monetario Internacional estaba en la cuerda floja.
Los bonos soberanos cayeron entre 3% y 5%, las notas denominadas en euros cotizaron aproximadamente a 40 centavos por dólar, los bonos a cien años y las notas con vencimiento en 2028 en dólares cayeron a los niveles mas débiles registrados, cerca de 44 centavos por dólar, y el peso cayó 4%. "Estoy convencido de que van a tomar medidas que brinden estabilidad a la economía y fundamentalmente para detener el flujo de dólares", dijo Miguel Ángel Pichetto.
Un equipo del FMI está en Buenos Aires para determinar si otorgará la siguiente tajada de su línea de crédito de 56.000 millones de dólares. Un rechazo podría provocar una nueva fuga de capitales y llevar al país hacia el incumplimiento. Un acuerdo permitiría a Argentina vivir y poder pelear unos días más. La recomendación del equipo se conocerá en las próximas semanas.
Pichetto dijo que creía que la oposición estaba presionando para bloquear el desembolso de 5.400 millones de dólares. Los swaps de default crediticio implicaban que la probabilidad de incumplimiento en los próximos cinco años había aumentado a 89%.
A medida que aumentan las inquietudes del mercado y disminuye el peso, se dice que el gobierno decidió limitar la capacidad de las instituciones financieras para otorgar préstamos en pesos a los exportadores, según una persona con conocimiento directo del asunto. El banco central no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El peso ha caído más de 20% desde que la oposición derrotó sorpresivamente y abultadamente a Macri en las primarias del 11 de agosto, antes de las elecciones el 27 de octubre.
Ponte al día