Ecopetrol revela su plan de inversiones para el próximo año

La petrolera tiene una expectativa de precio Brent en un rango de US$50 a US$60 por barril. 

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Entre US$4.500 millones y US$5.500 millones  planea invertir Ecopetrol el Próximo años, lo que representa un aumento de entre 25% y 53% frente a la cifra estimada de inversiones orgánicas para 2019.
El plan aprobado por la junta directiva de la petrolera fue construido con una expectativa de precio Brent en un rango de US$50 a US$60 por barril. En este rango el plan tiene como objetivo asegurar un retorno promedio sobre el capital empleado superior al 12%.
El plan contempla un precio de equilibrio al cual se generaría utilidad neta positiva en 2020 de alrededor de US$30 por barril. En línea con las actuales prioridades estratégicas del Grupo Ecopetrol, el plan está centrado en el crecimiento disciplinado del segmento de exploración y producción, al cual se destinará el 80% del total de las inversiones, lo que permitirá que la producción orgánica alcance entre 750 mil y 760 mil barriles de petróleo equivalentes por día (petróleo y gas), y la incorporación de nuevas reservas probadas equivalentes a por lo menos el 100% de la producción anual.
El 78% de dichas inversiones se destinará a proyectos en Colombia y el remanente se invertirá en el posicionamiento y desarrollo de operaciones del Grupo en Estados Unidos, México y Brasil.
el plan incluye recursos de maduración para avanzar en la incorporación de fuentes de energía renovable, el programa de transformación digital y el desarrollo e
implementación de tecnologías para optimizar la operación del Grupo en toda la cadena,
así como para el fortalecimiento de los programas de inversión socio-ambiental. Se invertirán US$150 millones para la transición energética y la descarbonización en 2020.
Este plan contempla un aumento significativo de nuestras inversiones para continuar el camino del crecimiento rentable y sostenible. Adicionalmente, traza la ruta para que el Grupo haga una transición energética ordenada, en línea con nuestro compromiso de aportar a la seguridad energética del país y producir cada vez más energía limpia que aporte al bienestar de todos los colombianos”, aseguró el Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí