FreeStyle Libre, lo nuevo de Abbott para los diabéticos

El dispositivo lo comprenden un lector y un sensor que, sin necesidad de pinchar el dedo, ayudan a monitorear la glucosa.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Abbott, la compañía mundial del cuidado de la salud, presentó en Colombia el FreeStyle Libre, un dispositivo que les ayuda a los pacientes diabéticos a monitorear sus niveles de glucosa en la sangre, sin necesidad de pincharse el dedo o hacer calibración.
Se trata de un dispositivo que está compuesto por un sensor, que se coloca en el brazo, y un lector, que lo escanea, indicando y midiendo el nivel de glucosa de cada persona.
Esto, sin la necesidad del punteo en los dedos todos los días, sin sangre y sin tiras reactivas.
El sensor recoge los valores de glucosa en el día y en la noche, permite hacer el escaneo encima de la ropa y dura 1 segundo, y se puede utilizar haciendo cualquier actividad. Pueden usarlo tanto niños mayores de 4 años como adultos.
“El dolor y las molestias asociadas con pincharse los dedos provocan que los controles se realicen con menor frecuencia. El dispositivo va a mejorar la calidad de vida de los pacientes”, afirmó Mahmood Kazemi, director Sénior de Asuntos Médicos y Científicos Globales del Cuidado de la Diabetes, de la compañía.
En este sentido, cada vez que se realiza el escaneo, se tiene información actual de la glucosa, así como de las últimas 8 horas, y una flecha que indica hacia donde esta se dirige.
De esta manera, según Kazemi, el paciente puede incluir información de su dieta, ingesta de alimentos, medicamentos, bebidas, inyección de insulina, entre otros, lo que representa información útil para los médicos, ya que pueden contar con una ‘historia clínica’.
Asimismo, hay una serie de signos que indican el nivel de azúcar y le notifican al usuario cuántos días le quedan para cambiar el sensor, este tiene vida útil de 14 días, la más larga que los otros sensores que la firma tiene en el mercado (viene calibrado de fábrica). El FreeStyle libre está disponible en https://www.freestylelibre.com.co/ por un costo de $194.304 el lector, y $194.304 el sensor, este último se debe cambiar cada 14 días, mientras que el primero, cada 3 años. El dispositivo viene con un cargador de USB y la carga le dura, en promedio, 7 días.
Actualmente, se encuentra en 44 países; en Latinoamérica, en Brasil, Chile, Argentina y próximamente en México y Canadá. Hoy en día, cerca de 425 mil personas lo utilizan.
camver@eltiempo.com

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí