La Fiduciaria Bancolombia manejará recursos del metro

La Empresa Metro de Bogotá adjudicó en las últimas horas el contrato de encargo fiduciario.

Actualizado:

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Empresa Metro de Bogotá anunció este viernes que fue adjudicado el contrato de encargo fiduciario, a la firma que se encargará de gestionar los recursos girados por la nación para el proyecto ferroviario de la capital. La compañía ganadora del proceso, que empezó en el mes de enero, fue Fiduciaria Bancolombia.
Según reportó la entidad encargada, los criterios habilitantes que debían cumplir los interesados eran: capacidad jurídica, organizaciónal, financiera y técnica, así como experiencia en administración, gestión de pagos e inversión de recursos.
Cabe destacar que la construcción de este proyecto está tasada en $12,9 billones, de los cuales, el 70% será financiado con recursos de la nación y 30% por parte del distrito. No obstante, teniendo en cuenta los intereses que se pagarían y las vigencias futuras, el valor real sería de $22 billones.
(Siete grupos internacionales van por el metro de Bogotá). 
El gerente general de la Empresa Metro de Bogotá, Andrés Escobar Uribe, destacó que “cumpliendo el cronograma, quedó adjudicado el contrato de administración fiduciaria de los recursos. Es otro paso más con el que avanza el proyecto metro, sin el cual no podríamos gozar de la garantía soberana de que la nación aprobó el proyecto, ni se obtendrían los desembolsos de crédito, ni se contraría para desarrollar las obras”.
Hasta hoy, 118 de los 144 predios prioritarios que se necesitan para construir el viaducto, ya fueron comprados o se firmó promesa de compra con los propietarios.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí